MINERA AGUILA DORADA,
SORPRENDE CON DECLARATORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
E INVOLUCRA AUTORIDADES.
Con fecha 30 de marzo del 2012 la empresa minera águila dorada, a través de la carta Nº 010_2012_CAE/ TAD/CDO, presentó la
declaratoria de impacto ambiental, ante la municipalidad ecológica provincial
de san Ignacio.
Según minera Águila
Dorada informa que a través de la
consultora YAGKU - ENTSA, se
realizaron los trabajos de concientización
mediante talleres realizados en la zona de influencia de dicho proyecto minero,
intentando cumplir de esta manera con los requisitos exigidos por la ley de
promoción de la minería.
En respuesta a lo
solicitado por la autoridad edil de San Ignacio, el alcalde
distrital de San José de Lourdes, Gobernador distrital y el director de la I.E
Nº 16524 de la comunidad nativa de Naranjos, mediante cartas y declaraciones a
diversos medios de comunicación han desmentido haber participado de dichas
actividades en las que son involucrados, quedando así deslindada la no
participación de algunas autoridades como las que se mencionan líneas arriba. El Lic. Carlos Martínez Solano
informo a la prensa que se tomaran las acciones legales ante las instancias
correspondientes, por la forma como se
pretende sorprender al Ministerio de Energía y Minas, y a la dirección
de minas del Gobierno Regional de Cajamarca, pretendiendo también conseguir la
tan ansiada licencia social.
Cabe precisar que el alcalde de San Ignacio, como presidente
del “Frente Por El Desarrollo Sostenible De La Frontera Norte Del Perú”, ha puesto de conocimiento y ha hecho llegar copia de la
declaratoria de impacto ambiental a las organizaciones ambientalistas como FEDEPAZ y la RED MUQUI, para analizar las
medidas a tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario